“Sustainable & Social Tourism Summit” en León, Guanajuato buscará integrar más estados

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo en la ciudad de León, Guanajuato; una edición más del Sustainable & Social Tourism Summit, del 30 de agosto al 2 de septiembre en Poliforum León.

En conferencia de prensa en la CDMX, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato aseguró que desde la Sectur estatal se apoya a los eventos socialmente responsables con el turismo y el medio ambiente. Además, el destino se encuentra listo para recibir eventos de gran formato.

Este año se busca concretar una alianza entre los 32 estados del país con los sectores privados., dijo el secretario de Turismo de Guanajuato.

Este 2023 el tema central del Summit es “Integración ´para la colaboración”, con el cual se busca la promoción de alianzas entre diversos organismos de los sectores gubernamental, privado y social, tanto nacional como internacional. A través de conferencias, paneles y talleres prácticos, los asistentes abordarán los diversos temas del Sustainable & Social Tourism Summit, como: Empleo digno, Turismo cultural y gestión del patrimonio, Impacto del turismo en el territorio, Tecnologías para la regeneración, así como Modelos de colaboración.

Fernando Mandri Bellot, Presidente del Comité Organizador del Sustainable & Social Tourism Summit, dijo que se pretende marcar la diferencia “sabemos que el sector turístico genera muchos residuos, gastamos como turistas ocho veces más agua que un residente, tiramos cuatro veces más basura, cuando viajamos en avión se han dado cuenta la cantidad de residuos que generamos en una hora de vuelo, salen bolsas y bolsas de muchos residuos en su mayoría son plásticos de un solo uso”, explicó.  

Aseguró que el Networking seguirá siendo parte fundamental del Summit, y para esta séptima edición, se crearán espacios de intercambio para que los asistentes puedan continuar creando una comunidad de profesionales especializados en el tema sustentable.

Cabe recordar que la Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de Modelo de Sustentabilidad, desarrolló su propia Huella de Carbono, convirtiéndose así, en la primera secretaría en medir los niveles de CO2 en todos los eventos que participan; iniciativa que refleja el grado de compromiso que Guanajuato con el medio ambiente. En este sentido, la Asociación de Secretarías de Turismo de México (ASETUR) nombró a la Secretaría de Turismo de Guanajuato como la coordinadora de los 32 estados de la República Mexicana en temas de sustentabilidad.

En 2022, la SECTUR impulsó a este evento para que obtuviera el Distintivo de Turismo Sostenible de Evento en Transformación a fin de minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en los eventos turísticos realizados en la entidad.

El Sustainable & Social Tourism Summit, A.C., está integrado a las principales agrupaciones mundiales comprometidas con la transformación del turismo en una herramienta de cuidado del medio ambiente y desarrollo de los territorios, las comunidades y las personas como es el caso de Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y de la Organisation Internationale du Tourisme Social (ISTO).

Esta edición se realizarán cuatro talleres temáticos, los cuáles, que ya se encuentran incluidos en el costo del evento: ·       “Menos plástico en el sector turismo” por la GIZ México

·       “Cadenas de Abastecimiento y Km 0 para hoteles y restaurantes” por el conservatorio de Cultura Gastronómica

 ·       “Gestión y manejo de visitantes y capacidad de carga en espacios naturales y culturales” por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la Alhambrada de España.

·       “Indicadores de Sostenibilidad” por la Organización Internacional de Turismo Social.

 Como parte de las actividades complementarias de la cumbre, se llevará a cabo la “Expo Summit”, un espacio que cuenta con la participación de diversos proveedores y prestadores de servicios tanto del sector turístico y otros sectores, con el objetivo de ofertar una amplia variedad de productos y soluciones relacionados con destinos sostenibles, tecnología, producción comunitaria local, entre otros.  

En el marco del evento, también se realizarán dos cursos de capacitación: “Turismo y los objetivos de Desarrollo Sostenible” y “Turismo sostenible e interpretación del patrimonio”, mismos que van principalmente dirigidos a guías de turistas y a todos los interesados en actualizarse en el tema.

Durante sus pasadas seis ediciones, el Summit ha reunido a más de 250 conferencistas de talla internacional; 35 países de los 5 continentes; así como a un sinnúmero de profesionales y especialistas del más alto nivel en turismo, medio ambiente y desarrollo social.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes: María de Lourdes Prieto, Directora de Sustentabilidad y Relaciones Públicas de Grupo Presidente, Sergio Rodríguez Abitia, Vicepresidente de Turismo Social; y Lourdes Berho, CEO de Alchemia.

También te puede interesar

Deja un comentario