Redacción / Inversión Turística
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó un crecimiento a tasa anual de 8.4 por ciento en el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico. Con las cifras desestacionalizadas del más reciente informe Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística, también se reportó un incremento en el Consumo Turístico Interior de 8.8 por ciento.
Este aumento de 8.4%, muestra una recuperación de 6.5 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.9%). El PIB Nacional creció 3.6%, comparado con el primer trimestre de 2022.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo (Sectur), informó que, por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes crecieron 4.3% y los servicios 9.2% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 0.6%, mientras que los servicios registraron un crecimiento de 0.1%.
En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 8.8%, mostrando una recuperación de 7 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.8%).
Respecto al trimestre previo, el Consumo turístico interior, el cual equivale a la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico receptivo, registró un incremento de 0.4% en términos reales, señaló el Secretario de Turismo.
Entre los componentes del consumo turístico interior, los resultados reflejan un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico Interno creció 7.7% y el Consumo Turístico Receptivo 14.1% en términos reales.
En su comparativo trimestral, el Consumo Turístico Interno está a 1.8% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo creció 9.9%.
Destacó que, a partir de las cifras originales, se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019.
El titular de Sectur subrayó que se estima que en 2022 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 14.2%, resultado que se compara con respecto al incremento observado en 2021, que fue del 14.9% y faltando solo un 1.6% para alcanzar el nivel observado en 2019.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), Héctor Tejada Shaar, hizo un llamado para mantener el apoyo al Turismo mediante el gasto y apoyo en comercios y establecimientos del sector que se encuentren dentro de la formalidad, ya que por esta vía se alcanzan los resultados deseados para esta actividad terciaria que, en variación porcentual real anual, tuvo un crecimiento de 7.3 por ciento durante el primer trimestre de 2023.