Lufthansa: México es uno de los mercados clave en América Latina

*Inaugurará sus servicios de carga aérea en el AIFA el próximo 8 de julio

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

A fin de no descuidar sus servicios y vuelos regulares a México entre México- Europa y México – Alemania la aerolínea alemana Lufthansa anunció que en los próximos días inaugurará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sus servicios de carga aérea en el contexto de que nuestro país se ha convertido en uno de los principales mercados de para la aerolínea global, dijo  Dirk Janzen, Vicepresidente de Mercadotecnia de Grupo Lufthansa en  América.

Adelantó que Lufthansa comenzará a operar a partir de mañana (7 de julio) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con su unidad de carga aérea, esto luego que la administración federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que los concesionarios y permisionarios que operan vuelos exclusivos de carga salieran de la terminal capitalina ante la saturación de ésta.

“Lufthansa Group y el Aeropuerto de Múnich están celebrando actualmente el 20° aniversario de la apertura de la Terminal 2, la primera alianza entre una aerolínea y un aeropuerto y la creación del sistema multi-hub de Lufthansa. México es uno de los principales destinos”, dijo en conferencia de prensa el alto directivo de la aerolínea alemana.

Asimismo explicó que desde hace casi 60 años, “conectamos México con Alemania y el mundo – Las aerolineas de Lufthansa Group vuelan a Ciudad de México y Cancún con hasta 19 vuelos semanales y continúan invirtiendo localmente con la reanudación de la ruta a Múnich”.

Esto ante los nuevos cambios de la industria aérea que  ya se está implementando en el mercado aéreo como la implementación de la inteligencia artificial en las reservaciones y compras de boletos de avión de la compañía para rutas regionales e internacionales. “ Las inversiones sin precedentes en nuevas aeronaves y el producto a bordo redefinen los estándares de la industria”,

Mientras tanto Alejandro Arias, director de Ventas en México y Centroamérica de Lufthansa dijo que México se ha convertido en uno de los mercados más importantes para Lufthansa Group en América Latina, con 19 frecuencias semanales que unen a Cancún y la Ciudad de México con Frankfurt, Múnich, Viena y Zürich. «La sólida economía mexicana, que abarca muchas industrias, favorece no solo el crecimiento de Lufthansa, sino que hace de México sea un hub internacional que es muy atractivo para el mercado aéreo global”. 

Explicó que para complementar los vuelos diarios a Frankfurt, se ha reanudado la ruta a Múnich, operada con el Airbus A350-900, uno de los aviones de fuselaje ancho más avanzados y eficientes en consumo de combustible de la flota de Lufthansa. “Este vuelo tiene 3 frecuencias semanales y ofrece a los viajeros locales una puerta de entrada a Europa a través del aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes del continente que se ha convertido en el hub o centro de operaciones bávaro de Lufthansa de mayor crecimiento para vuelos a todo el mundo”, reiteró Alejandro Arias director de ventas de México y Centroamérica de Lufthansa.

Finalmente Dirk Janzen, vicepresidente de Mercadotecnia de Grupo Lufthansa en América dijo que las  inversiones abarcan la adquisición de más de 200 nuevos aviones, de los cuales más de 100 serán de fuselaje ancho. Además, las inversiones incluyen la modernización de la cabina «Allegris», que contará con nuevos asientos en las 4 cabinas intercontinentales, transformando la experiencia de vuelo y la forma en que los pasajeros eligen volar en las cabinas de Business y Primera Clase.

También te puede interesar

Deja un comentario