Sectur busca atraer más turistas italianos a México

*En 2024 se celebrará 150 Aniversario de relaciones bilaterales entre México e Italia

*A partir de (hoy) 1º de junio se contará con un vuelo diario Roma-CDMX

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Italia, un importante emisor de viajeros hacia Latinoamérica, está de regreso y se recupera de la mano de la conectividad. México lo sabe y va en busca de ese mercado clave, que crece a medida que se reactiva gradualmente la conexión aérea luego de las estrictas restricciones sanitarias.

En entrevista con Inversión Turística, Luigi De Chiara, embajador de la República de Italia en México, explicó que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués se puso de acuerdo con su homóloga italiana (Daniela Santanchè) para organizar eventos promocionales de turismo en Italia y turismo en esta país.

Durante su pasada gira por Italia, dijo el embajador, “una de las otras tareas de Torruco era contactar con otras aerolíneas para ofrecer condiciones ventajosas para tener pronto un vuelo Milán-Ciudad de México. Sería un vuelo importante para el turismo, como para los viajes de negocios”, explicó.

“No hay vuelos chárter muy comunes para CDMX, sólo hay para Cancún. Tenemos que promocionar el resto del país. Pues actualmente la aerolínea Neos sólo vuela a Cancún”, dijo el embajador a este medio y recordó que la empresa mexicana Aeroméxico que tiene cuatro vuelos semanales, pasará a un vuelo diario con lo que se incrementarán las corrientes turísticas, tal como lo anunció el secretario Torruco.

El embajador Luigi De Chiara recordó que el año entrante, se celebrará el 150 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Italia y México. Esta es una ocasión importante que podemos conmemorar trabajando de manera concreta y conjunta para fortalecer las ya profundas relaciones económicas, comerciales, culturales y académicas entre los dos países.

“Hay una gran inversión cultural, económica y comercial: tan sólo en este año se han realizado 140 eventos oficiales – un evento cada dos días-, que corresponden a este intercambio entre países”, comentó en referencia a los festejos sobre el Aniversario de Relaciones Bilaterales.

“Hay muchas cosas que están ocurriendo, visitas bilaterales y un sinfín de cosas. Inauguramos un vuelo en marzo. México ha sido el primer mercado de América Latina superando a un país como Brasil y que está lleno de italianos”, por ejemplo, señaló sobre la importancia del flujo turístico y comercial, el embajador Luigi De Chiara.

Cabe destacar que el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, junto con titulares estatales del ramo y empresarios realizó una gira de trabajo por Italia, en donde estrechó los lazos de cooperación con el sector turístico de Roma y Milán, con el propósito de impulsar la promoción, la conectividad aérea y la inversión, así como detonar el flujo de viajeros entre ambos países.

El titular de Sectur sostuvo un encuentro con Aldo Sarnataro, director comercial de la aerolínea Neos, así como con Alessandro Biasi, gerente de Marketing y de Asociaciones Estratégicas Globales de la empresa Alpitour, y Matteo Bolognesi, gerente del área del Caribe en Alpitour.

Torruco Marqués estuvo acompañado de la cónsul general de México en Milán, Embajadora María de los Ángeles Arriola Aguirre, así como de los presidentes de Cámaras, Asociaciones y empresarios que integran la comitiva, entre ellos, Judith Guerra, presidenta de GMA y directora de Consolid.

En esta reunión se habló sobre la posibilidad de incrementar las rutas y frecuencias de vuelos entre Milán y México. Se indicó que, en 2019, Neos representó 30.5% de las rutas Italia-México-Italia, y en el primer trimestre de este año, junto con Aeroméxico, operaron el total de rutas entre ambos países.

Reiteró que la aerolínea bandera de México, actualmente ofrece cuatro frecuencias semanales en la ruta Ciudad de México-Roma, y a partir (hoy) 1º de junio contará con un vuelo diario, lo que permitirá incrementar el flujo de turistas italianos en nuestro país. Señaló, que para 2023, están programados 91 mil 359 asientos de Italia a México, esto es 209.4% más que en 2022.

El secretario Torruco Marqués y su comitiva también, conversó con Isabel Mule, del Travel Curiosity, a quien le planteó las áreas de oportunidad para promover el turismo hacia México, a través de la difusión de la gastronomía, la artesanía y las tradiciones de las comunidades de nuestro país.

En la gira de trabajo por Italia, acompañaron al titular de Sectur, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez.

También los presidentes de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar; del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra Aguijosa; del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), Víctor Manuel Enríquez.

Además de René Luis Rodríguez Cano, por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX); el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Eduardo Domínguez; el director regional de Ventas Europa y Asia de Aeroméxico, Pasquale Speranza; la directora general de Seven Tours, Rosa Isela Estrada; y el director comercial de Vive México DMC, Antonio Zanca.

Según datos del A.I.R.E., «hay más de 21 mil italianos presentes permanentemente en el país, pero el número real podría ser mucho mayor. En cambio, los ciudadanos mexicanos residentes en Italia fluctúan entre 6 y 8 mil».

También te puede interesar

Deja un comentario