Pilotos de Volaris emplazan a huelga para el 2 de junio

Lino Calderón / Inversión Turística

“Dada la situación que hemos venido viviendo ya durante varios años con la empresa y el sindicato “charro” al que pertenecemos actualmente se convoca a que el viernes 2 de junio de 2023 a las 00:00 horas se lleve a cabo la huelga en todas las bases que tiene la empresa…”, señala la carta en la que se da a conocer el emplazamiento al paro de labores de la aerolínea Volaris.

“… mediante este comunicado hacemos del conocimiento de la empresa conocida comercialmente como Volaris y al público en general que emplazamos a huelga de conformidad a la Ley del Trabajo si no se modifica las condiciones actuales laborales actuales y se respetan nuestros derechos laborales y continua con la intimidación y despidos injustificados de los compañeros”, señala el escrito.

El oficio dirigido a Volaris y difundido en redes sociales por los tripulantes de la aerolínea      confirma la decisión del paro de labores, esto semanas después de que se diera conocer centenas  de despidos injustificados al interior de la empresa, y amenazas para ellos con el fin de privarlos de algunos derechos de pedirles no darlo a conocer ni proceder conforme a la ley.

Los tripulantes y trabajadores de Volaris destacaron que ejercitarán “el derecho de libertad sindical”, e informaron también al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos su intención de estallar la huelga con o sin su apoyo.

“De ser necesario constituiremos un sindicato de empresa, que se conforme con dirigentes que forman parte de la planta de trabajadores de Volaris, y no de otras empresas como lo establece el Artículo 357 de la Ley Federal del Trabajo”, señalaron los trabajadores de la aerolínea que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), desde 2021.

Desde su inicio de operaciones en marzo de 2006, Volaris ha incrementado sus rutas de cinco a 206 y su flota de dos a 121 aeronaves; ofrece más de 572 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 43 ciudades en México y 28 en los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, sin embargo, las condiciones laborales de la empresa causan problemas en la operación segura de la aerolínea, ante lo cual, sobrecargos, pilotos y personal sindicalizado han presentado su este emplazamiento.

Hasta el momento la aerolínea no ha emitido ningún comunicado al respecto.

También te puede interesar

Deja un comentario