Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
El impacto del ChatGPT en el quehacer cotidiano de un agente de viajes y las acciones inmediatas que se deben tomar eficientemente para obtener los mayores beneficios de este sistema de chat basado en la IA; con respecto a la seguridad al viajar, fue expuesto por José Luis Medina, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro).
En el marco de su asamblea mensual con el patrocinio de Europ Assistance, el presidente de la Metro insistió en la constante necesidad de los agentes de estar capacitados, eficientar procesos, apoyarse en la tecnología para mejorar experiencias, planificar itinerarios, analizar las preferencias de los clientes y ofrecer recomendaciones personalizadas en función de los intereses y presupuestos de dichos clientes.
En ese sentido, comentó el auge de la inteligencia artificial y su impacto a las acciones inmediatas que se deben tomar para obtener los mayores beneficios de este sistema basado en la IA. Por lo que invitó a los socios Metro, a capacitarse en las nuevas herramientas tecnológicas.
En otro tema, José Luis Medina señaló que en respuesta a la preocupación constante por los temas de sostenibilidad y ante la demanda por parte de los clientes de experiencias que no comprometan a las comunidades, ni al medio ambiente; se firmó una carta de intención de mutua cooperación con el Sustainable & Social Tourism Summit, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre en León, Guanajuato.
En este tema, se contó con la ponencia “¿Por qué un turismo sustentable?”, en voz de Fernando Mandri Bellot, presidente de Sustainable & Social Tourism Summit, referente al turismo sostenible quien dijo que, la sustentabilidad en el turismo es uno de los principales retos para la gestión del sector, cuya tendencia a la masificación conduce a repensar no sólo los patrones de desarrollo de los destinos, sino en los patrones de consumo que exigen destinos más limpios, más seguros y responsables con el medio ambiente.
De ahí la importancia también de busca minimizar los impactos negativos al ambiente y aumentar los beneficios de las comunidades receptoras, preocupándose por el intercambio justo de bienes entre los turistas, las comunidades y el entorno, agregó.
Aprovechó la oportunidad para anunciar que Guanajuato volverá a ser sede del “Sustainable & Social Tourism Summit” en el 2023, evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica que convoca cada año a un “ejército” de líderes de opinión, acción y cambio.
El tema central del Summit 2023 es “Integración para la colaboración”. Asimismo, otros de los enfoques que se incluirán en esta edición serán Empleo digno, Turismo cultural y gestión del patrimonio, Impacto del turismo en el territorio, Tecnologías para la regeneración, así como Modelos de colaboración. Estos temas se discutirán en conferencias, paneles y talleres prácticos.
Igualmente se llevarán a cabo actividades paralelas y complementarias a la Expo Summit que se celebrará del 31 de agosto al 01 de septiembre próximo, con la participación de proveedores y prestadores de servicios tanto del sector turístico y otros sectores, a fin de presentar productos y soluciones de negocio en temas relacionados con destinos sostenibles, tecnología, producción comunitaria local, entre otros.
La Metro se suma en lo referente a turismo y medio ambiente, turismo social, turismo y sector privado, y turismo y cultura. “Los socios Metro responden a su preocupación constante por los temas de sostenibilidad y ante la demanda por parte de los clientes de experiencias que no comprometan a las comunidades, ni al medio ambiente”, dijo José Luis Medina.
Por su parte, Alejandro Bergara, representante de Europ Assistance para México, explicó a los asistentes sobre la importancia de contar siempre con un seguro de asistencia al viajero, ya que después de la pandemia se ha vuelto imprescindible.
En su presentación, Bergara dijo que Europ Assistance es una empresa consolidada y dedicada a cuidar a la gente. “Facilitamos la vida a nuestros clientes y les ofrecemos calma durante situaciones estresantes y difíciles”, dijo.
En su explicación dela historia de la compañía, recordó que desde 1963, año de fundación, Europ Assistance apoya a los clientes en más de 200 países y territorios gracias a su red de 750 mil proveedores y 39 centros de asistencia.
“Nuestra misión es llevar a las personas o empresas de la angustia al alivio en cualquier momento y lugar. Además, proporcionamos asistencia en carretera, seguros y asistencia en viaje, así como servicios de asistencia personal y asistencia a personas mayores. Al mismo tiempo nos encargamos de la protección de la identidad digital, la telemedicina y concierge”, señaló el ejecutivo.


