Tianguis Turístico: ¿permanente en CDMX o totalmente itinerante?

Otras propuestas buscan que el magno evento sea totalmente itinerante

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Tras el éxito en materia empresarial y de negocios turísticos durante el Tianguis Turístico 2023 en la ciudad de México, que de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), rebasó cifras y estableció nuevos récords en diferentes categorías, líderes del sector propusieron desde su perspectiva y en diferentes foros que la sede del evento sea permanente en la capital, coincidieron algunos representantes de ANHM, la AMAV Nacional, AMAV CDMX, Metro y GMA.

Una parte de la iniciativa privada propuso durante los encuentros que se llevaron a cabo en el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico que se realizó por primera vez en la Ciudad de México, que esta feria; la mayor del sector en el país, sea completamente itinerante para cumplir con las expectativas del rubro en todos los estados de la República.

De acuerdo con el investigador Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac hay una idea más clara entre el sector empresarial turísticos que la Ciudad de México podría organizar una gran feria turística donde se encuentre lo mejor del sector y que pueda tener proyección internacional tomando como ejemplo las Ferias Europeas de turismo.

“En el punto anterior tengo la impresión de que hay una claridad de que se puede hacer una gran feria turística probablemente con oferta internacional también. Como las ferias europeas, que se llevó a cabo en la Ciudad de México y podría ser un complemento al Tianguis Turístico y que podría suceder en el segundo semestre de cada año”, aseguró el especialista.

Sin embargo, reiteró a Inversión Turística, que no comparte la visión de que sea itinerante por varias razones básicamente relacionadas a la posibilidad de tener un espacio para que otros destinos turísticos muestren sus capacidades. “Por supuesto a través de la presentación de credenciales de un concurso que les obligue a esmerarse y no de una decisión de carácter político”, dijo.

Añadió que no comparte la decisión que Acapulco tenga esta concesión graciosa, “de recibir el tianguis cada dos años, y no es apropiado ya que sucedía que en el pasado había muy poco esfuerzo del destino cuando se daba el tianguis por seguro”, puntualizó a Inversión Turística.

Finalmente aseguro que es de gran importancia la opinión que tienen algunos líderes de turismo que expresaron la permanencia del  Tianguis Turístico en la Ciudad de México y no la itinerancia que ahora tiene.

El argumento de los empresarios al proponer la permanencia del Tianguis en CDMX se basa en buscar una figura para que el evento tenga una sede en la capital, pero con una categoría superior, como “Fitur Madrid, ITB en Berlín, World Travel Market en Londres o la FIT en Argentina”. “Sería una plataforma internacional de la CDMX para el turismo”, recalcaron los protagonistas de grandes contratos en el sector. 

Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles, Rafael García González, explicó que la propuesta que tienen como sector turístico capitalino es que el Tianguis Turístico sea un año en la Ciudad de México, otro en Acapulco y un año más en cualquier destino del país. “Acapulco un año, provincia un año, Ciudad de México un año, o sea que sean cada tres años en Ciudad de México para que el turismo agarre más fuerza. Un Tianguis Turístico implica mucha fuerza económica”, dijo.

La propuesta del hotelero va en sintonía de que recientemente trascendió la propuesta de que Acapulco le podría ceder a la capital del país la sede del Tianguis Turístico.

Al respecto, este medio de comunicación consultó a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sobre esta iniciativa que consiste en que el puerto pierda el evento de manera temporal para que se reconfigure turísticamente.

También, hay que recordar que el pasado 10 de febrero se le preguntó en conferencia de prensa a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, y a Nathalie Veronique Desplas, la titular de la Secretaría de Turismo de la urbe, si se estaría considerando buscar que la urbe sea la sede permanente del Tianguis.

“Eso es una decisión de las altas instancias. Es muy importante para nosotros demostrar justamente que somos una capital también en materia turística a la altura de cualquier ciudad, y cualquier ciudad capital del mundo. Y eso es lo que está demostrando la administración de Claudia Sheinbaum, justamente con el porcentaje que representa el turismo en la economía de la ciudad; es decir, 9.1%”, contestó al respecto Nathalie Veronique.

Luego de que en la CDMX fuera sede del Tianguis Turístico 2023, el sector privado local está a favor de que la urbe sea la nueva sede del evento de manera permanente, pero de forma trianual.

Las razones de los expertos del sector y de la Escuela Superior de Turismo están basadas en las que tras la recuperación económica y el fin de la pandemia han generado que el mercado comience una rápida expansión y busca promover el mercado mexicano que es muy atractivo para extranjeros para visitar y hasta trabajar por sus precios competitivos.

Por su parte el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) abogó por que se den cambios en la realización del Tianguis Turístico, como el hecho que se convierta totalmente itinerante, dijo Braulio Arsuaga el presidente del CNET, al término de la inauguración del Tianguis Turístico, comentó que se tienen 32 estados los cuales se deben abordar este evento.

Arsuaga comentó que el Tianguis Turístico debe cambiar para que cada año se desarrolle en una entidad diferente.

Por otra parte, el presidente del CNET mencionó que los empresarios turísticos han dado interés sobre el crecimiento del sector y que siga la recuperación frente a la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, comentó que un pendiente de esta administración federal, así como de otras anteriores, es la inseguridad, pues es un factor que siempre ha afectado.

«Es un tema que nos preocupa, porque no solo perjudica al turismo sino a todas las demás industrias del país», afirmó Braulio Arsuaga.

Así el presidente de la Asociación de Hoteles, Rafael García González, reiteró que tienen como propuesta para sector turístico capitalino que el Tianguis Turístico sea un año en la CDMX, otro en Acapulco y un año más en cualquier destino del país.

También te puede interesar

Deja un comentario