Aeroméxico incrementa vuelos hacia España desde CDMX, Guadalajara y Monterrey

Angélica Sánchez / Inversión Turística

Anunció en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) sus planes de conectividad para 2023, entre los que destaca volar por primera vez directo a Roma y reconectar con Asia a través de Japón.

En el caso de la República mexicana, “operaremos en total 28 vuelos semanales entre México y España desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”, informó Christian Pastrana Maciá, director de Comunicación de Aeroméxico.

“Reforzamos nuestra red de destinos nacionales, recibiremos más aviones nuevos amigables con el medio ambiente y más buenas noticias están por venir muy pronto”, añadió durante la feria turística que se realiza en Madrid, España.

Aeroméxico operará desde Monterrey seis destinos nacionales: Ciudad de México (AICM y AIFA), Bajío, Querétaro, San Luís Potosí y Guadalajara, uno europeo hacia Madrid y con la alianza Aeroméxico/Delta ya se suman 3 destinos internacionales a Estados Unidos: Atlanta, Detroit y Los Ángeles.

Gracias a estas acciones, el estado de Nuevo León se consolida como un centro de conectividad clave para el desarrollo de negocios y turismo.

Con este incremento de frecuencias en la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, Aeroméxico crecerá su oferta en 43 por ciento, comparado con lo operado actualmente, con un total de más de 240 mil asientos mensuales.

“Es un gran orgullo poder concretar la reapertura de cinco rutas desde Nuevo León, destino que ha sido clave y de gran importancia para el crecimiento de nuestras operaciones durante muchos años, y a quien agradecemos todo el apoyo brindado para que este éxito fuera posible», señaló José Zapata, Vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico.

Cabe destacar que Aeroméxico recuperó sus vuelos hacia el Aeropuerto de Quito, operando nuevamente con siete frecuencias semanales desde Ciudad de México a la capital de Ecuador.

Desde el 16 de enero de 2023, la aerolínea modificó su horario de operación en Quito en cuanto al horario de salida y llegada, lo que permite tanto de ida como de regreso conectar mejor con ciudades como Manta, Cuenca, Guayaquil y otros, mejorando así las opciones de conectividad en ambos sentidos. También las opciones de destinos en Centro y Norte América desde Ciudad de México.

Estos vuelos diarios son operados por aviones Boeing 737-800 configurados para 160 pasajeros en dos clases: 16 en Business y 144 en Económica y también por aviones Boeing 737 MAX en sus versiones 8 y 9.

En el sistema de reservas de la aerolínea se encuentra cargado el vuelo diario de manera permanente sin una próxima reducción, pero esto estará sujeto a la demanda y cambios que se pudieran presentar en el mercado.

También te puede interesar

Deja un comentario