México cuenta con 54 recintos para el turismo MICE: Torruco Marqués

Redacción / Inversión Turística

Previo a la realización de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, resaltó que en materia de conectividad terrestre, México país posee 780 mil 511 kilómetros de infraestructura carretera, y una red aeroportuaria de 78 aeropuertos, operando mil 503 rutas origen-destino, de las cuales 485 permiten la conectividad con 44 naciones del mundo.

Señaló lo anterior durante su participación la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), en Madrid, España, que estuvo especialmente dedicada al Turismo de Reuniones, Congresos, Eventos, Ferias y Viajes de Incentivo (MICE, por sus siglas en inglés), y agregó que nuestro país cuenta con 54 recintos a lo largo de su territorio, que ofrecen instalaciones propicias para celebrar eventos desde 100 hasta más de 20 mil personas, además de estar equipados con la más alta tecnología y contar con proveeduría de primer nivel.

“Durante el período del actual gobierno, se construyó en tiempo récord el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que junto con los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y de Toluca, conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano, con una capacidad para atender a poco más de 65 millones de pasajeros”, comentó.

Ante los ministros y empresarios de turismo de Iberoamérica, Torruco Marqués señaló que también, se ha ampliado y remodelado el Aeropuerto de Chetumal, en Quintana Roo; se están modernizando los aeropuertos de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; de Tepic, Nayarit; de Tamuín, San Luis Potosí; de Puerto Escondido, Oaxaca; y se construye la terminal aérea de Tulum, en Quintana Roo; aeropuertos que tendrán un gran impacto en el turismo regional.

Precisó que en cuanto a infraestructura ferroviaria, y con el propósito de crear nuevos productos y rutas turísticas que amplíen la estadía e incrementen el gasto de los turistas, se trabaja en uno de los proyectos más emblemáticos de la actual administración: el Tren Maya.

“Esta magna obra, que tiene la mayor inversión en turismo de los últimos 60 años, será ejemplo de integración regional del producto turístico a lo largo de sus 1,525 kilómetros de vía férrea, con 20 estaciones, 14 paraderos y un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto”, declaró.

Con el propósito de impulsar el segmento MICE, el secretario de Turismo subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), que agrupa a 16 asociaciones de profesionales de este segmento, para actualizar toda la información publicada relacionada con centros de convenciones y de eventos realizados que pueden ser registrados en la International Congress and Convention Association (ICCA).

Afirmó que, por otra parte, se mantiene de forma permanente la interlocución e intermediación con diferentes consejos y asociaciones de profesionales que buscan realizar reuniones en México; y se trabaja con el Meetings and Events Institute para capacitar y proveer de información actualizada a los cónsules y embajadores de nuestro país alrededor del mundo, para promover y comercializar a México como destino de reuniones.

Puntualizó que el impacto del Turismo de Reuniones y de Negocios no solo se da en aspectos económicos y de corto plazo, llenando cuartos y restaurantes, sino que ayuda a mejorar en el largo plazo la calidad de vida de las comunidades locales, importando conocimiento y detonando inversiones. «Como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, hagamos del turismo una herramienta de reconciliación social. No más paraísos turísticos conviviendo con infiernos de marginación», refirió.

El titular de Sectur enfatizó que en México, la industria turística está en franca recuperación como lo indican los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que lo ubican como el segundo país más visitado del mundo después de Francia, el noveno en cuanto a captación de divisas, y el 29 en gasto per cápita.

Para el cierre de 2022, se prevé un ingreso de 27 mil 429 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que representará 11.6% más que en 2019; y la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) hacia México ascendió a 3 mil 147 millones de dólares, de enero a septiembre de 2022, superando la IEDT registrada en todo 2019, que fue de mil 95 millones de dólares.

Durante este evento, Torruco Marqués también dialogó con sus homólogos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.

Con las ministras de Turismo de los países que integran, junto con México, la Organización Mundo Maya: El Salvador, Guatemala y Honduras, conversó, entre otros temas, sobre su próxima asistencia al Tianguis Turístico México 2023, en donde participarán como una región con producto multidestino.

Acompañado del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Turismo sostuvo una reunión bilateral con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, María Reyes Maroto con el propósito de estrechar los lazos de cooperación que impulsen el flujo de turistas entre ambas naciones hermanas.

Torruco Marqués también se reunió con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez, con quien impulsa acciones conjuntas que detonen el turismo internacional en la entidad.

Durante la gira de trabajo, Torruco Marqués tuvo una reunión con la delegación del Senado mexicano que asiste a FITUR y con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; también sostuvo un encuentro con José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de CANACO Ciudad de México; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y empresarios del sector turístico de nuestro país.

En el marco de la 43ª edición de FITUR 2023, el secretario de Turismo está acompañado también del subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el encargado de Asuntos Económicos y Turismo de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros; así como autoridades estatales, municipales y empresarios turísticos que conforman la comitiva de México en esta importante feria de turismo.

También te puede interesar

Deja un comentario