Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Representantes de Jackson Hole Mountain Resort (JHMR), en Wyoming, y sus principales socios comerciales estuvieron de visita en la Ciudad de México para dar a conocer las novedades de su 57° temporada invernal en el resort de esquí, que iniciará el próximo 25 de noviembre y finalizará el 9 de abril de 2023.
Julie Calder, vicepresidenta de experiencia del huésped, dijo que una de las novedades es la renovación del Thunder Lift, pues ahora será más rápido y podrá transportar más visitantes; tendrá el cuádruple de velocidad para llevar a los esquiadores a casi 305 metros verticales por minuto.
En una comida para la prensa especializada, en la que el menú fue diseñado para “transportarse” a Jackson Hole a cargo de los chefs Gavin Fine, Michael Goralksi y Decio DaCosta; se informó de las principales actividades invernales, esquí y snowboard, donde principiantes y expertos ponen a prueba sus habilidades en las diferentes pistas para todos los niveles, de la mano de instructores altamente capacitados para enseñar a todas las edades.
Por su ubicación, rodeado de los Parques Nacionales de Yellowstone y Grand Teton, Jackson Hole Mountain Resort mantendrá el control en las reservas y entradas diarias en los Tetons para mantener a los huéspedes seguros, explicó Julie Calder.
Agregó que la capacidad en la montaña se especificará por día en invierno, para así dar más tiempo en la nieve a los visitantes y tener filas más cortas.
Otra de las novedades es que el atractivo destino de esquí cuenta con una app móvil llamada JH Insider, que ayudará a los huéspedes a planificar su día de actividad; y que se puede consultar el mapa del sitio, rastrear usuarios, ver las condiciones de las montañas, los teleféricos y hasta de los restaurantes. Asimismo, se puede contactar con tus amigos si llegan a separarse y llevar un registro personal con estadísticas.






Cabe destacar que Jackson Hole cuenta con 14 elevadores divididos en dos montañas (Apres Vous y Rendezvous) para todo tipo de esquiadores. Si bien el destino es conocido por su nivel de desafío, cuentan con instructores bilingües para principiantes. Se pueden tomar lecciones particulares, realizar campamentos y hay programas especiales para los niños que quieran aprender a esquiar.
Julie Calder destacó que para llegar al destino hay vuelos directos y sin escalas desde 13 grandes ciudades de Estados Unidos. Además, los viajeros encontrarán diversas opciones culinarias alrededor de Teton Village y el corazón del pueblo como restaurantes y bares con un toque del Viejo Oeste que podrán disfrutar, así como comercios locales con ropa y joyería inspiradas en las montañas.
Durante la reunión, Cory Carlson, director regional de marketing, Four Seasons Resort and Residences Jackson Hole, compartió con los asistentes la nueva experiencia inmersiva para esta temporada: A Day with the wolves. De la mano de un naturalista experto, los viajeros tendrán la oportunidad de ver a estos mamíferos en su hábitat natural, compartiendo espacio con alces, bisontes y osos, para explorar la conexión profunda del lobo que habita en el Parque Nacional de Yellowstone.
Los chefs Gavin Fine, Michael Goralksi y Decio DaCosta estuvieron a cargo del menú que deleitó a los comensales, que incluyó: tartar de bisón, callo de hacha, carpaccio de pato ahumado y ají de atún, platillos que los viajeros podrán encontrar en Jackson Hole. Algunos de los restaurantes que los viajeros no pueden perderse son: The Kitchen, gastronomía americana con influencias orientales; inspirado en cocina asiática; Il Vilaggio Osteria, de corte italiano; The Bistro, brasería de estilo francés.












Para finalizar, Calder invitó a los asistentes a no perderse de una temporada invernal, en la que la nieve de polvo es perfecta para una mañana de esquí con chimeneas humeantes, descensos verticales continuos más largos que en ninguna otra montaña, así como vistas imperdibles del horizonte desde la cima de los Tetons.