Redacción / Inversión Turística
Con el objetivo de contribuir a la reducción de los efectos negativos del cambio climático, Hahn Air ha anunciado su asociación con veritree, una plataforma tecnológica que facilita y monitorea proyectos de repoblación en todo el mundo.
Hahn Air se ha comprometido con la repoblación de manglares costeros en Kenia y Madagascar plantando 150 000 árboles, lo cual equivale a una superficie de 15 hectáreas (37 acres). Cuando alcance su madurez, la plantación de Hahn Air capturará un promedio de 32 000 toneladas métricas de dióxido de carbono.
Al respecto, Kirsten Rehmann, CEO de Hahn Air, dijo que “la asociación de Hahn Air con veritree es la primera de una serie de iniciativas ecológicas que vamos a poner en práctica. Estas incluyen la reducción de la huella de carbono de nuestros propios vuelos, actividades comerciales y viajes profesionales. A este respecto, para nosotros es importante colaborar con un socio fiable que supervise y monitoree de cerca el progreso de nuestra iniciativa de forestación”.
“Con veritree, podemos tener la certeza de que todos y cada uno de los árboles se han plantado y cuidado para que alcancen su pleno potencial de absorción de carbono. También sabemos que nuestra contribución no solo beneficia al medioambiente, sino también a la sociedad local”.
“Para contribuir a un transporte aéreo más sostenible, también estamos evaluando soluciones para nuestras agencias de viajes y aerolíneas asociadas”, añadió Alexander Proschka, Executive Vice President Commercial. “Tenemos un objetivo claro: ofrecer opciones de compensación del carbono para los vuelos distribuidos a través de Hahn Air en el futuro”.


Cabe señalar que veritree actúa como un sistema de gestión integrado que conecta a las empresas como Hahn Air directamente con los equipos locales de forestación y ejecución sobre el terreno. Mediante una tecnología blockchain con prueba de participación, veritree garantiza la transparencia y trazabilidad de las actividades de forestación. Los árboles plantados por medio de la plataforma de veritree se monitorean a través de códigos QR para validar, realizar seguimiento y analizar el progreso de la forestación.
Los manglares son grupos de árboles y arbustos que crecen en las costas intermareales y que desempeñan un papel fundamental en muchos ecosistemas costeros. Proporcionan el hábitat primario de miles de especies y son territorios de apareamiento y cría de muchos peces y especies invertebradas. Los mangles no solo son capaces de absorber y almacenar entre tres y cuatro veces más carbono que los bosques tropicales adultos, sino que, además, protegen los litorales del viento, las olas y las inundaciones. Por último, los manglares de Kenia y Madagascar son cruciales para el sustento de los barrios costeros. veritree incluye a las sociedades locales y las hace partícipes de las actividades de supervisión de los proyectos, por ejemplo, mediante sistemas de notificación y verificación, por lo que crea empleos e ingresos por medio del ecoturismo y la agricultura.
“veritree y Hahn Air comparten la visión de que el futuro de la economía es restaurativo y, colectivamente, podemos marcar la diferencia invirtiendo en soluciones verificadas basadas en la naturaleza”, declaró Derrick Emsley, CEO de veritree. “La misión de veritree es facilitar la puesta en marcha y administración de soluciones basadas en la naturaleza a las empresas. Estamos encantados con nuestra nueva asociación con Hahn Air”.