Redacción / Inversión Turística
Con una proyección de más de 20 mil visitantes se llevará a cabo el Festival del Globo Hermosillo, el 15 y 16 de octubre, en el Parque Econatura y el Estadio Sonora con la presentación estelar del cantante Aleks Syntek.
“Hermosillo es un lugar bonito, seguro, es un lugar al que vale la pena visitar y yo celebro que con este tipo de alianzas con la sociedad civil organizada podamos ver este tipo de proyectos, lo que hoy es el primer Festival del Globo, estoy seguro que será una tradición”, destacó
Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo, señaló que durante el Festival del Globo de Hermosillo, que se proyecta como evento anual con globos aerostáticos que vestirán de colores el cielo de la capital del estado, habrá actividades para toda la familia en un ambiente amigable con la naturaleza y con la posibilidad de otras atracciones. En Econatura se realizarán hasta 10 vuelos por día.
Los visitantes podrán contemplar el amanecer de Hermosillo a partir de las 6:30 horas, realizar el vuelo, tomar una fotografía de recuerdo y recibir su certificado, con un costo de 3 mil 850 pesos para dos personas. Por la tarde, 10 globos aerostáticos anclados estarán en el Estadio Sonora, donde los asistentes podrán gozar de un espectáculo de luces al elevarse hasta 15 metros de altura, según lo permitan las condiciones climatológicas. También estarán disponibles visores de realidad virtual para quienes deseen tener la experiencia como si volaran en globo.
En conferencia de prensa, la directora de Desarrollo Turístico de Hermosillo, Fernanda Cisneros, presentó a los participantes, entre los que se encontraba el presidente nacional de la CANIRAC, Germán González Bernal.
“Tenemos como país una vocación turística impresionante y le tenemos que dar esa difusión, esa importancia en la agenda de políticas públicas, y eso viene acompañado de presupuestos, de proyectos, de innovación, lo que estamos anunciando hoy acá”, destacó. El evento contará con un Corredor Gastronómico, diversas actividades infantiles, espacios para quienes lleven mascota, así como un escenario con música en vivo, presentaciones artísticas y el concierto estelar.
Manuel Lira Valenzuela, Presidente de CANIRAC Sonora, indicó que la capital del estado ofrece una excelente gastronomía para todo público, y que este tipo de eventos promueven la reactivación económica del sector. Kino Fest Además, la playa de la ciudad, Bahía de Kino, será la sede del Kino Fest durante cinco fines de semana, en los cuales los asistentes gozarán de eventos deportivos, culturales y de un concierto en la playa, abierto al público sin costo.
A partir del 30 octubre, se esperan alrededor de 400 motocicletas para un recorrido desde Hermosillo hasta el balneario Kino Mágico. Luego, del 11 al 13 de noviembre, el Estero de Santa Rosa en Bahía de Kino estará preparado para recibir a alrededor de 280 participantes en el torneo de pesca. El 20 de noviembre se espera que cerca de 300 ciclistas salgan a rodar desde el Estadio Sonora hacia Bahía de Kino y el 26 de noviembre se realizará una Muestra Gastronómica. El Kino Fest cerrará con broche de oro el 3 de diciembre con un concierto en la playa.
La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Hermosillo, Luz María Castillo, celebró el cumplimiento de compromisos por parte del alcalde Astiazarán y dijo que se trabajará con hoteles y aerolíneas para tener tarifas promocionales atractivas, además de que habrá paquetes para conocer todos los atractivos, entre ellos bahía de Kino. “Es muy bonito formar parte del evento que es de gran tradición, pero lo más importante es ser parte del movimiento que inicia. Gracias por hacer esto por Hermosillo”, agregó.
Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo, señaló que la capital sonorense es una de las ciudades con mayor dinamismo y potencial económico en todo el país, con la cifra de desempleo más baja en los últimos 17 años, y este tipo de eventos potencia la industria de hoteles y restaurantes, y facilita la recuperación económica después de la pandemia de Covid-19, según cifras del Inegi.
También fue reactivada la Policía Turística con la que 12 elementos bilingües, capacitados y competentes en turismo, historia local, primeros auxilios, defensa personal y derechos humanos, atenderán, a bordo de seis patrullas, tres de ellas eléctricas, las necesidades de los visitantes, principalmente en la zona hotelera y puntos de interés turístico.
Subrayó que las personas podrán visitar Hermosillo con la tranquilidad de saber que es la primera ciudad que cuenta con 220 patrullas eléctricas, que se suman a las 80 de gasolina existentes y al equipo de EscuaDrones que vigilan desde las alturas. Con esta incorporación, la Policía Municipal podrá atender llamados de la ciudadanía en cinco minutos, además de la importancia en ahorros que genera porque para un recorrido de aproximadamente 400 kilómetros sólo invierten alrededor de 20 pesos en la carga con paneles solares, así como el beneficio ambiental para el país.