Diputados de la Comisión de Turismo visitan el AIFA; reconocen su infraestructura de primer nivel

Redacción / Inversión Turística

Una comitiva de legisladores de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados visitó este fin de semana, las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el cual constataron que es una obra bien planeada para impulsar la conectividad aérea del país.

Liderados por el secretario de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, fueron recibidos por el general Isidoro Pastor Román, director General del AIFA, quien realizó una presentación ejecutiva sobre el aeropuerto, sus alcances, sus proyecciones y el estado que guarda desde su inauguración el pasado 21 de marzo de 2022.

Durante el recorrido, el general Pastor Román detalló que en estos meses de operación el aeropuerto ha tendido a 111 mil 710 pasajeros en mil 139 operaciones; y afirmó que actualmente la capacidad actual del AIFA permite atender 19 millones de pasajeros, en una segunda etapa podrá recibir a 50 millones y para una última fase admitirá 90 millones de pasajeros.

Destacó que para septiembre operarán 64 vuelos diarios, y gradualmente se incrementan rutas nacionales e internacionales, además, los usuarios han reportado un nivel de satisfacción de 84%. Refirió que el AIFA cuenta con las certificaciones internacionales que garantizan la seguridad aérea, y está apegado a los lineamientos de transparencia.

Cabe destacar que los legisladores expusieron sus inquietudes y preguntas respecto a la obra de infraestructura, las cuales fueron resueltas por el general Isidoro Pastor. Finalmente coincidieron en la importancia de impulsar acciones conjuntas que abonen al desarrollo del AIFA y de la conectividad aérea, en beneficio de la economía y el turismo.

La comitiva estuvo integrada por el presidente de la Comisión de Turismo de la H. Cámara de Diputados, Jericó Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI; Alfredo Aurelio González Cruz, de Morena; Ciria Yamile Salomón Durán, del PVEM; Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano; Carlos Noriega Romero, de Morena; y Faustino Vidal Benavides, de Morena.

Los asistentes realizaron un recorrido por el edificio terminal, accesos, áreas comerciales y las salas de última espera, así como la Terminal de Autobuses, y próximamente la estación del Tren Suburbano, como parte de las opciones de conectividad terrestre para los pasajeros que viajen a través del AIFA.

El titular de Sectur destacó el atractivo turístico del AIFA que se concentra en tres museos que se encuentran en esta zona, mismos que recorrieron los diputados, quienes además visitaron el Museo de la Aviación Mexicana que resguarda la historia de la Fuerza Aérea Mexicana, y el Museo Paleontológico Quinametzin, en donde se exhiben restos de mamut que habitaron esta zona hace miles de años, entre otras piezas de esa era; además del Museo del Ferrocarril, en donde fueron restaurados vagones, que en su interior tienen la decoración de distintas épocas.

Los diputados coincidieron con el secretario de Turismo, en que el AIFA cuenta con instalaciones de primer nivel, seguras, cómodas, con importantes avances tecnológicos y que cumple con los estándares internacionales, que permitirán detonar la economía y la actividad turística hacia diferentes destinos del país.

El secretario de Turismo agradeció la anfitrionía del general Isidoro Pastor, director general del AIFA, así como la presencia de las y los diputados federales, y señaló que la suma de esfuerzos entre los diferentes poderes logrará en una coordinación conjunta, no solo una pronta recuperación, sino el crecimiento sostenido de una industria que se ubica ya como la tercera generadora del PIB Nacional de México.

En el recorrido también estuvieron presentes, Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; el capitán Rafael Miranda Castrejón, director de Relaciones Públicas del AIFA; el general Ramón Guardado Sánchez, titular de la Unidad de Enlace Legislativo ante el H. Congreso de la Unión; entre otros

También te puede interesar

Deja un comentario