Lino Calderón / Inversión Turística
Avianca cambiará de nombre y de país: a partir de ahora será Avianca Group International Limited, con sede en Reino Unido, esto luego de la aprobación este martes del plan de reestructuración financiera presentado por Avianca al Tribunal de Quiebras de EEUU, en el marco del Capítulo 11.
Cabe destacar que sus acciones fueron dadas de baja en la Bolsa colombiana y en Nueva York, ya que el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York confirmó este martes el Plan de Reorganización de Avianca, luego de que la compañía presentara documentación adicional que había sido requerida por la corte.
Con la salida del Capítulo 11, Avianca “contará con un balance sólido, con significativamente menos deuda y más de US$ 1.000 millones de liquidez, el refinanciamiento más eficiente de sus aeronaves y la obtención del financiamiento de sus obligaciones a largo plazo”.
En un comunicado indicó que “la aerolínea espera completar con éxito dicho proceso y emerger del Capítulo 11 antes de finalizar el año como una aerolínea financieramente más fuerte y eficiente, sólidamente posicionada para garantizar su éxito a largo plazo”.
“Nos complace haber alcanzado este hito tan relevante que nos permitirá emerger como una organización más fuerte para volar durante muchos años más”, señaló Rohit Philip, Chief Financial Officer de Avianca.
Por su parte, Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, expresó: «En nombre de todos los que hacemos parte de Avianca, agradecemos a nuestros clientes, socios y financistas por su apoyo permanente. Gracias al Juez por su trabajo exhaustivo y responsable durante este proceso. De cara al futuro, con una base financiera más sólida, Avianca estará mejor posicionada para capturar la demanda de viajes en recuperación”.
Cabe recordar que Avianca advirtió desde Estados Unidos que cancelaría los registros tanto en la Bolsa de Nueva York, como en la local, informó el diario colombiano La República.
En lo que va de 2021, el título de la aerolínea en la Bolsa de Valores de Colombia ha caído 78,09%, en el segundo semestre descendió 84,9% y solo el pasado viernes bajó 30%, hasta llegar a su nivel mínimo en $ 42,50, según sus reportes financieros.
Plan de Negocio
El plan de negocio de Avianca “incluye todos los ejes de su operación, incluyendo los destinos que servirá, los aviones que operará y la forma en que la compañía atenderá a sus clientes”, con un nuevo sistema de compra que se asemeja al modelo de las aerolíneas low cost.
Los objetivos que plantea Avianca son:
Ser una aerolínea estable y económicamente viable
Tener una red de rutas más robusta con una flota de pasajeros de más de 130 aeronaves para servir a 2025 más de 200 rutas punto a punto en América Latina, a medida que la demanda de viajes se recupera por completo
Fortalecer una estructura de costos más reducida para ofrecer mejores precios a los clientes, al tiempo que permite el crecimiento de la operación de la aerolínea en nuevos mercados
Impulsar el crecimiento continuo de los negocios de carga y su programa de lealtad LifeMiles, aprovechando el posicionamiento de la compañía en los mercados en donde opera.
En mercados estratégicos para 2022, incluidos Colombia, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Así, Avianca planea operar más de 100 nuevas rutas en los próximos tres años.
Reconfiguración de su flota: Incorporación de más sillas para ofrecer precios más competitivos y aumentar el número de clientes transportados. La capacidad de cada avión se incrementará hasta un 20%.