Redacción / Inversión Turística
Amadeus firmó un acuerdo para adquirir ICM Airport Technics, una empresa enfocada en soluciones automatizadas de procesamiento de pasajeros y sistemas de autofacturación de equipajes para aeropuertos y aerolíneas, por un importe que no ha trascendido.
Con sede en Sídney (Australia), ICM está especializada en proporcionar soluciones automatizadas de procesamiento de pasajeros y sistemas de autofacturación de equipajes para clientes ubicados principalmente en la región Asía-Pacífico y en Europa.
ICM trabaja con cerca de 25 aeropuertos, incluyendo algunos de los aeropuertos, más importantes del mundo. ICM también es una compañía pionera en el uso de tecnología biométrica para gestionar el procesamiento de equipajes.
El acuerdo establece que “los aeropuertos clientes de Amadeus podrán ahora mejorar e incrementar considerablemente la oferta de servicios que prestan actualmente a los pasajeros mientras siguen garantizando la seguridad y protección de los viajeros”, señaló la empresa de soluciones tecnológicas.
“A menudo, la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos no es satisfactoria: tienen que esperar largas colas para poder facturar el equipaje y se enfrentan a multitud de servicios y tecnologías que no siempre resultan complementarias”, señaló Bruno Spada, Head of Airport IT en Amadeus.
Ante esta situación agregó que “los aeropuertos necesitan urgentemente disponer de soluciones abiertas de autoservicio de cara a eliminar los aspectos de la experiencia del pasajero que resultan molestos y problemáticos”.
Por ello dijo, al combinar las funcionalidades de software y hardware de Amadeus e ICM, desarrollar e implantar más opciones de autoservicio y utilizar el potencial de la tecnología biométrica, este acuerdo anunciado hoy garantizará que podamos ofrecer mejores experiencias de viaje a los pasajeros en el futuro, comentó.
“Los clientes nos dicen constantemente que necesitan una solución estratégica integral para dar respuesta a las cambiantes necesidades operativas de los aeropuertos. No quieren tener que trabajar con múltiples proveedores, sino con un único proveedor que pueda sacar el máximo partido de las tecnologías más innovadoras y que, en última instancia, pueda «encargarse de todo»: este acuerdo logra exactamente eso”, explicó Spada.