Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Destinos turísticos de Texas en Estados Unidos que atraen al turismo de compras, cuentan con el programa exclusivo Tax Free Shopping, el cual ofrece a los compradores internacionales la devolución de sus impuestos en una sola visita al realizar compras en distintas tiendas participantes.
Con el apoyo de la firma Sales Internacional, representantes de estos destinos y de Tax Free Shopping realizaron una presentación en la Ciudad de México a agentes de viajes para dar a conocer los beneficios del programa, y brindarles herramientas para quienes a su vez, orienten y motiven a sus clientes de manera adecuada, “pues representa una buena oportunidad de negocio”.
Morgan Taylor, directora de Marketing y Comunicación de TaxFree Shopping, comentó que hay más seis mil 500 tiendas afiliadas a este programa a lo largo de los principales destinos de Texas, así como una gran cantidad de puntos de reembolso estratégicamente ubicadas.
Explicó que “con Tax Free Shopping puedes recibir el reembolso de los impuestos pagados en tres opciones: en efectivo, PayPal o en cheque, aunque los mexicanos siempre lo piden en efectivo por que los quieren de inmediato para regresar a comprar una cosa que pensaban que no les alcanzaba”.
Durante el Desayuno-Seminario, Taylor expuso que este programa funciona de una manera muy sencilla, “en solo tres pasos se puede acceder a este beneficio, comprar en las más de seis mil 500 tiendas participantes, hacer la solicitud para la devolución en una de las 17 ubicaciones de procesamiento y por último, recibir el reembolso” en una de las tres modalidades ya antes mencionadas, dijo.
Añadió que los centros de reembolso están distribuidos en todo el estado, con seis en el área de Dallas y Fort Worth, seis en Houston, dos en San Marcos, dos más en el aeropuerto de DFW y uno más en la capital texana. “En menos de 15 minutos, los compradores obtendrán la devolución de sus impuestos para usarlo en lo que más quieran”, subrayó Tylor.
“La tasa de impuestos en todas las compras es de 8.25 por ciento, en caso de preferir el reembolso en efectivo, los compradores reciben 4.25 por ciento y en caso de aceptar la devolución en cheque o en efectivo, el monto asciende a 60 por ciento del impuesto mencionado al principio”, aseguró.
Cabe destacar que Houston, Dallas, Fort Worth, El Paso, McAllen, North Austin y San Marcos son los destinos que aplican el programa TaxFree Shopping, por lo que también se dio a conocer sus atractivos turísticos, oferta hotelera y conectividad para el segmento de shopping.
Por su parte, Carla García de Fort Worth expuso la oferta turística de Sundance Square, The Shop at Cleafork y Hulen Mall.
En tanto, Martha Hinojosa habló de Galleria Dallas, el primer centro comercial en Estados Unidos, inaugurado en 1931 y que próximamente iniciará una remodelación, cuenta con más de 200 tiendas, 35 restaurantes y un hotel Westin en su interior. En esta misma ciudad, se encuentra Highland Park Village, el único que tiene sólo tiendas exclusivas como Balenciaga, Carolina Herrera, Escada, FRAME, entre otras.
Asimismo, Silvia Garza de McAllen habló de la recién remodelada Plaza Mall, y la práctica conexión desde CDMX a esta ciudad vía Aeromar. A su vez, Andrea Devaldenebro expuso sobre el destino de compras más visitado de Estados Unidos, NorthPark Center, que además de tiendas tiene una galería de arte con más de 100 obras. Finalmente, Samuel Durazo explicó las 11 ubicaciones que tiene Simon Shopping Destinations en Texas, en sus categorías Simon, Premium Outlets y The Mills.
Como una sorpresa de gran valor para los asistentes, la reconocida diseñadora Sarah Bustani enumeró consejos para realizar las mejores compras. “Los hombres ocupan el 90 por ciento de su guardarropa y las mujeres sólo el 30 por ciento de los que tienen en el clóset, nosotras compramos por sentimentalismo y ellos por necesidad”, dijo al tomar el micrófono para su intervención.
Señaló: “No hacer compras cuando se esté enojado, triste, con hambre o el estado emocional no es el mejor. Las recomendaciones incluyen no descartar ningún color o talla y leer bien las etiquetas para evitar tela de mala calidad y prendas desechables”.
“Hay una regla de tres sencilla, al visualizarse tres veces con la misma prenda y que esta misma combine con tres más de su guardarropa, esto deja de ser un gasto y se convierte en una inversión. Al viajar o ir compras, vayan lo más ligero posible, para regresar con todo lo que queramos comprar”, agregó.
Agregó que “comprar prendas básicas en oferta y las de lujo o de poco uso cuando no se necesiten, además de comprar de acuerdo a nuestro trabajo, actividades o necesidades”, recomendó la destacada diseñadora.
Bustani destacó que se debe aprovechar las ventajas del reembolso de impuestos en Texas.