Colaboración Especial / Inversión Turística
El destino turístico de San Diego proyectará la 26ª edición del San Diego Latino Film Festival (SDLFF), producido por el Media Arts Center San Diego, el cual se llevará a cabo del 14 al 24 de marzo.
De acuerdo con la Oficina de Turismo “este festival de cine nació con la idea de ser una plataforma para que los cineastas latinos pudieran mostrar al mundo las realidades y la riqueza detrás de esta cultura y de ir en contra de todos los estereotipos negativos que tiene. Así fue como lo que comenzó siendo un pequeño festival de cine estudiantil, es hoy uno de los festivales de cine latino más importantes de Estados Unidos”.
Las más de 160 películas de Latinoamérica, Estados Unidos y España serán exhibidas en los teatros AMC 18 Fashion Valley y Digital Gym CINEMA. La edición de este año incluirá una proyección especial de los 15 finalistas del concurso de cine “Voces Migrantes” que destaca la situación actual que se desarrolla en la frontera de San Diego y Baja California.
Por otra parte, Barrio Logan es considerado el sitio más importante de la cultura mexicano-estadounidense de la ciudad y fue establecido por activistas chicanos en 1970. En este barrio encontrarás Chicano Park, el cual está próximo a celebrar su 49 Aniversario el 20 de abril entre bailes y música tradicional. Barrio Logan se caracteriza por sus numerosas galerías, exposiciones de arte, murales creados por artistas locales, sus boutiques con creaciones originales y comida mexicana.
ARTS DISTRICT Liberty Station, es otra opción ubicada en el barrio Point Loma, (en la antigua escuela naval Liberty Station), un espacio que reúne a artistas locales, exposiciones, una arquitectura inspirada en el renacimiento colonial y espectaculares murales del reconocido artista Hugo Crosthwaite, como parte de la transformación de la antigua base militar.
Otro barrio para viajeros es el histórico y urbano North Park, con grandes restauraciones arquitectónicas, una gran variedad de restaurantes , cafeterías y una vasta comunidad de artistas callejeros, galerías de arte visual y muchos estudios de danza. Además, el segundo sábado de cada mes se realiza un evento de arte y entretenimiento conocido entre los lugareños como Ray at Night.