Capital Bus tiene indicios de ser empresa fantasma: diputado del PAN

 

*Asambleísta panista propone investigar presunto lavado de dinero en la compañía que presta servicios turísticos

 

Lino Calderón / Inversión Turística

 

 

La empresa Capital Bus, que opera servicios de turismo en la ciudad tiene “indicios de que sea una empresa fantasma y requerimos conocer los mecanismos de adquisición de los camiones que compone su flotilla, además de conocer a detalle el perfil de Antonio Chew, representante legal”, aseguró el diputado del GPPAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.

Agregó que con el fin de conocer su personalidad jurídica y métodos de autofinanciamiento, se solicitará con base a los criterios de la nueva Ley de Transparencia capitalina, la revisión de la operación de la compañía.

El también presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción dijo que busca desahogar dos fines, el primero es garantizar la seguridad de la operación del servicio en las próximas vacaciones y el otro es evitar que las empresas concesionadas puedan ser señaladas o vinculadas con “offshores” financieros como Panamá Papers o el reciente escándalo de Paradise Papers, lo cual mancharía el prestigio de la Ciudad”.

El panista relató que derivado de una solicitud ciudadana obtenida a través del portal de Transparencia, se obtuvo el contrato de prestación de servicios de Capital Bus, el cual es un servicio concesionado a una empresa fantasma, pues con un capital constitutivo de 400 mil pesos ha realizado inversiones en camiones por más de 10 millones de pesos.

“La empresa debe aclarar de dónde vienen estos recursos, para evitar que se lave dinero con servicios concesionados”, advirtió el legislador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional”.

Para Sánchez Rodríguez, es preocupante esta situación, ya que el servicio de Capital Bus traslada a cientos de turistas por diversas rutas de la capital, y al ser una empresa con un capital formal tan reducido, en un caso de percance no podría responder del daño a terceros.

“No solamente es conocer el contrato sino sus anexos para saber el tipo de póliza de seguro, cuántas verificaciones le ha hecho la autoridad a sus unidades a efecto de garantizar a los miles de turistas que visitarán la ciudad en diciembre su seguridad en este medio de transporte recreativo”.

Cabe destacar que Capital Bus se incorporó al mercado de recorridos turísticos dentro de la Ciudad de México vía autobuses, haciendo competencia a Turibus de Grupo ADO.

La firma Capital Bus S.A. de C.V., comprende dos circuitos para conocer destinos famosos en el Distrito Federal: Centro-Polanco y Reforma-Santa Fe y es está conformada por mexicanos y presidida por José Manuel de Alba Jiménez, hizo una inversión de al menos 110 millones de pesos y generará más de 400 empleos directos, según el funcionario capitalino..

A diferencias de las unidades de Turibús, los vehículos de Capital Bus tienen techos abatibles para disfrutar del sol o protegerse de la lluvia.

Capital Bus ofrece boletos con una vigencia de 8, 24 o 48 horas. Para los adultos cuestan de 130 a 250 pesos y para los menores de 12 años y adultos mayores van de los 65 a 125 pesos, dependiendo de la duración.

Los pasajes van acompañados de una pulsera inteligente que registra el ingreso a la unidad. Así, el cliente puede subir y bajar del autobús cuantas veces quiera mientras esté vigente el boleto.

Se compran en la página capitalbus.mx, directo en el autobús, en módulos de venta o con distribuidores autorizados. Además ofrece audioguía con ocho idiomas y servicio de Wi-Fi.

Sus circuitos comprenden Centro-Polanco dura 3 horas y tiene 16 puntos turísticos, como Zona Rosa, Ángel de la Independencia, Zócalo, Plaza Carso o Roma-Cibeles.

El circuito Reforma-Santa Fe dura 3:30 horas y cuenta con siete sitios turísticos, entre ellos el Centro Bancomer y Parque Santa Fe. Los usuarios tienen un seguro de viajero que ampara lesiones personales y casos de fuerza mayor.

Da servicio todos los días del año y trabaja en una aplicación con mapa de las rutas, paradas y sitios de interés.

También te puede interesar

Deja un comentario