Armando Bojórquez Patrón, presidente de la COTAL, visitará el Vaticano

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

 

La Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), informó que ha mantenido reuniones con diversos actores del sector turismo para decretar el día 27 de septiembre de cada año, como el “DÍA DEDICADO” a celebrar e impulsar una actividad productiva que une a los pueblos.

Cabe recordar que dicho día fue seleccionado por la Organización Mundial del Turismo, en septiembre de 1979 para celebrar el “Día Internacional del Turismo”, festividad en que México ha sido sede de la celebración 2 años, en 1998 y 2014.

Armando Bojórquez Patrón, presidente de la COTAL recordó que además de nuestro país, le ha correspondido este honor a Chile en 1999, que centró los festejos en la necesidad de proteger el patrimonio turístico de la humanidad, y a Costa Rica en 2002, “que se refirió al Ecoturismo, una materia que nuestros hermanos costarricenses dominan muy bien”.

Comentó que este año la celebración se va hasta Qatar, del otro lado del mundo y centrará su tema en el turismo sustentable.

Por lo que respecta a la COTAL, esta organización se unirá a estos festejos a través del lanzamiento de una convocatoria para que los miembros de la región se pronuncien explicando su problemática local y las soluciones que proponer para hacer que el turismo se sume al medio ambiente y a los ecosistemas humanos y económicos para que sea motor del progreso para nuestra región, explicó a la prensa Bojórquez Patrón.

Agregó que “lanzamos la convocatoria a los países latinoamericanos para proponerse ante la Organización Mundial del Turismo, como centro de los festejos de los años por venir. Nuestra presencia debe verse incrementada”.

Señaló que “el Turismo no es solamente un negocio local: ha cambiado al mundo, lo ha vuelto global”.

De esta forma, el crecimiento de redes sociales y del internet no redujo su crecimiento, como algunos preveían: “¿para qué visitar a quienes podíamos conocer a través de la computadora o los teléfonos inteligentes? Todo lo contrario”, cuestionó.

Cabe destacar que las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 4,6% en 2015 hasta alcanzar a los mil 184 millones de viajeros, en tanto que la OMT calculó en que 2016 el turismo creció 4%.

Asimismo se calcula en mil 800 millones de personas el número de turistas que se moverán por el mundo en el 2030. Casi la tercera parte de la población mundial.

En este tenor, el turistero indicó que “estamos en un negocio noble, que tiene la capacidad de repartir dinero a hoteleros, aerolíneas, cadenas de cruceros, restauranteros, vendedores de souvenirs, pequeños operadores de transportación, tours locales, museos y que puede cambiar el rostro de los pueblos y ciudades”.

El también empresario enfatizó en que “desde hoy festejamos el Día Mundial del Turismo y nos sentimos orgullosos de ser parte de esta enorme maquinaria que no tiene límite”.

Aprovechó la ocasión para informar que la organización que representa estará de visita en la Ciudad del Vaticano, en donde la Mesa Directiva de la Cotal será recibida por S.S. el Papa Francisco I para tratar temas relacionados con el turismo “como aliento para la paz mundial y el desarrollo de los pueblos”, señaló.

Explicó que las prioridades de la COTAL son influir en el mundo en favor de sus agremiados, las organizaciones turísticas de América Latina, por lo que considera debe reunirse con los líderes más importantes de la actualidad y exponerles “la necesidad que tienen nuestros pueblos de ser vistos, de ser tomados en cuenta en los procesos de toma de decisiones”.

Por lo que considera que “Su Santidad, el Papa Francisco, es uno de ellos, sin duda, y nuestros países tienen una gran mayoría de ciudadanos que son fieles católicos. El turismo religioso es pues, una veta fundamental para seguir creciendo”.

La COTAL pretende acercarse a la Arquidiócesis de México para obtener resultados bien analizados acerca de la forma en que han conseguido atender este fenómenos de religiosidad que nos coloca en primer lugar mundial, por arriba del Vaticano.

También te puede interesar

Deja un comentario