Nadia Hernández Soto/ Inversión Turística
Yucatán a través de la Secretaría de Fomento de Turístico del Estado (Sefotur), firmó una carta de intención con 13 socios comerciales, entre ellos, operadores mayoristas de viaje, OTA’s, asociaciones de receptivos y representantes de agencias de viajes de gran magnitud nacionales e internacionales con el objetivo de dejar constancia de la voluntad de los firmantes en colaborar para el desarrollo de acciones que contribuyan a alcanzar mejores resultados de posicionamiento de marca e imagen del destino.
“Gracias a los socios estratégicos; así como a los comerciales, este tipo de convenios refuerzan el renacer del turismo; en el que, hace dos años tuvimos el honor de ser la sede del Tianguis Turístico; y que hoy en día podemos observar los resultados favorables en derrama económica, inversión, flujo turístico, ocupación hotelera; entre otros. También, podemos decir que, Yucatán es uno de los grandes representantes de la marca México, a nivel nacional como internacional”, mencionó Miguel Andrés Hernández, Subsecretario de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Sefotur.
Mientras que, la titular de la misma dependencia, Michelle Fridman Hirsch, comentó, que es verdaderamente importante reconocer el trabajo que han realizado de forma conjunta el Gobierno del Estado y el sector privado para sacar adelante el destino, recordando que en este 2022, Yucatán superó los indicadores más altos registrados en 2019, previo a la crisis turística ocasionada por COVID 19, cumpliendo así el propósito de recuperación y posicionamiento de la entidad como uno de los destinos predilectos para realizar todo tipo de turismo.
“Estos convenios no son sólo un papel firmado, son un reflejo de todo un año de trabajo que se lleva a cabo desde la Sefotur con cada uno de estos grandes aliados desde donde se llevan a cabo acciones, momentos cooperativos para sacar adelante nuestros destinos y tenerlo como hoy lo tenemos con más visitantes, con más conectividad, con más derrama económica”, finalizó.
Durante la firma de la carta de intención con Socios Comerciales, estuvieron presentes:
Víctor Manuel Enríquez Guerrero, Presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C; Karin Baldamus Paasche, Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C., José Luis Medina, Presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; José Julián Arroyo Corvera, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX; en representación de Jorge Martínez Valdéz estuvo Miguel Galicia, director general de la Operadora Travel Shop; Kristina Saadova de Mega Travel Operadoras; Celida Puente Guzmán, Gerente de Mercadotecnia de Price Travel Holding, Sarah Bárbara Martinache, Gerente de Desarrollo Empresarial de México de Expedia Group Media Solutions; Jenny Marcela Zapata Arias, vicepresidenta ejecutiva de Viajes Corte Inglés (América); José Francisco Trauwitz Echeguren, director general de Petra Operadora; Diana Amy Borja García, ejecutivo de producto México y Centroamérica Autotur-Juliatours SA de CV, Jorge Goytortua Bores, CEO Otay-Tijuana Venture LLC y como testigo; Juan José Martín Pacheco, Presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán.